top of page
Buscar

¿Cómo ha sido la adopción de Paneles Solares en México?

  • Foto del escritor: Saul Lopez Silva
    Saul Lopez Silva
  • 2 sept 2023
  • 2 Min. de lectura

Puerto Vallarta en la noche

De acuerdo a datos históricos disponibles hasta septiembre de 2021, la adopción de paneles solares en México estaba experimentando un crecimiento constante, con variaciones en la tasa de adopción en diferentes regiones y sectores. Algunos puntos clave sobre la adopción de paneles solares en México son:

  1. Crecimiento en el Sector Residencial: En los últimos años, ha habido un aumento significativo en la instalación de sistemas de paneles solares en hogares mexicanos. Esto se debe en parte a la reducción de costos de los paneles solares y a los incentivos fiscales y programas de apoyo gubernamental que promueven la energía solar.

  2. Apoyo Gubernamental: El gobierno mexicano implementó programas y políticas para fomentar la adopción de energía solar, incluyendo el programa de Vivienda Sustentable que ofrece incentivos fiscales para la instalación de sistemas solares en hogares. Para estos programas, el Gobierno de México se ha apoyado en Intermediarios Financieros que proporcionan financiamiento a desarrolladores de vivienda interesados en acceder los beneficios de los Programas de Vivienda Sustentable.

  3. Sector Comercial e Industrial: En el sector comercial e industrial, muchas empresas también han adoptado la energía solar para reducir costos de energía a largo plazo y cumplir con objetivos de sostenibilidad. Grandes empresas, como centros comerciales y fábricas, han invertido en sistemas de paneles solares.

  4. Regulación y Desafíos: A pesar del crecimiento, la adopción de energía solar en México también ha enfrentado desafíos, incluyendo trámites burocráticos, cambios en políticas gubernamentales y problemas de conexión a la red eléctrica.

  5. Potencial de Crecimiento: México cuenta con un gran potencial solar debido a su ubicación geográfica y abundante luz solar. Esto hace que la adopción de energía solar siga siendo una opción atractiva para reducir costos energéticos y reducir la huella de carbono.

De acuerdo a datos en línea del Gobierno de México, los resultados de los Programas de Vivienda Sustentable del 2013 al 2020 son:

  • 77,424 viviendas sustentables evaluadas y certificadas

  • 309,696 Mexicanos beneficiados

  • 27 Estados de la la República Mexicana con Viviendas Sustentables

  • $17,608 mdp otorgados en financiamiento para la vivienda

 
 
 

Comments


bottom of page